top of page

 

HISTORIA DE LA IGLESIA PENIEL LA LUZ

 

El hermano José Gregorio Quintana Torres, Pastor de la iglesia peniel, preocupado por extender la obra de Dios en Cartagena y comprometido con la visión de la iglesia, abre una célula donde la hermana Cristina Madera, ubicada en el Barrio San Fernando calle san Antonio, se empieza a reunirse algunas personas, pero el tiempo pasó y los resultados no llenaron las expectativas del pastor, ya que no se veía crecimiento ni en miembros ni espiritualmente, esto hace que el pastor junto con los ancianos empezaran a orar para que Dios colocara a una persona encargada de liderar, llena del espíritu santo de amor hacia las almas, después de orar Dios mostró al hermano José Quintana Torres, que la Hermana María Monterrosa Pérez era la persona escogida para estar al frente de ese pequeño grupo, esto lo hace saber a los ancianos y estos aprueban el sentir del pastor.

 

En la reunión de negocios realizada el último domingo del mes de febrero del 2007, el pastor José Quintana, hace la presentación de la hermana María Monterrosa Pérez como la nueva líder de peniel la luz, la iglesia en forma unánime dan el voto de confianza a la hermana María, desde el momento de su instalación se notó el respaldo de Dios. La casa donde se hacían los servicios era de un familiar de la hermana Cristina, la cual teníamos que pagar la suma minima mensual, Las condiciones no eran las mejores y nos vimos en la necesidad de conseguir unas estibas de maderas para encerrar el lugar donde se hacían los servicios, sé gastó un dinero para hacer el piso ya que no tenia sino una plantilla que levantaba mucho polvo y esto incomodaba a las visitas. Luego de esto, comenzó a llegar nuevos hermanos y la gloria de Dios se empezó a sentir en todos los servicios, estos se hacían los miércoles y los viernes a las 7pm. Con la ayuda de Dios y los hermanos: Cristina, rocío Madera, Luz maría Banquet, Janeth Julio, Sugeis Montiel, Carmen castro, Fernando Escandón, María de Escandón, Medardo Monterrosa, Magdalena de Monterrosa, María Elena Álvarez, Hernán Fernández, Nelsi Rodriguez, Blanca Ramos y Adís González, la obra comenzó a tener forma, ya que estos hermanos se unieron a trabajar a favor de la iglesia Peniel la Luz, acompañando así a la pastora María Monterrosa Pérez. La membrecía empezó a orar y ayunar buscando el rostro de Dios por crecimiento espiritual y por las almas, además por un lote, el cual, existió la posibilidad de

comprarlo, sin embargo no se pudo hacer el negocio. Se unen a la obra del señor otros hermanos con deseos de respaldar y sacar adelante esta misión: Damaris González, Marcos Betancour, Eva Monterrosa, Antonio páez, jaider Ruiz Francisca Chávez y José Martínez. En este lugar Dios comienza a levantar a un grupo de alabanza, conformado por los niños de la iglesia, entre ellos, se encontraban: José Daniel Martínez, Roger Martínez, Daniel Gómez, Nayivis Rodríguez y Andrea Betancur.

 

La iglesia comienza a vivir un momento de mucha bendición, pero es allí cuando viene un gran prueba para nosotros, ya que se nos notifica que el lote había sido vendido y el nuevo dueño lo necesitaba con mucha urgencia, el comprador puso un plazo, para darnos tiempo de buscar otro lugar, se empezó a buscar y no conseguimos ya que los arriendos eran muy caro y nuestro presupuesto no alcanzaba, pero, la gloria de Dios no nos abandonaba y el señor tocó a la hermana Francisca Chávez , quien ofreció la mitad de su casa para los servicios, en ese lugar Dios se glorificaba cada día, en lo espiritual y en lo económico , es así que llegamos a un acuerdo con la hermana francisca que nos alquilara toda su casa para los servicio, y a través de un contrato nos comprometimos a reparar ese lugar y adecuarlo, para cancelarlo en dos años, es decir que mensualmente hacíamos el descuento y así salimos de dicha deuda con la hermana. En este lugar se empezó a hacer escuela bíblica dominical, el culto de niños, cultos de jóvenes y ayunos, esto fue de bendición, se compraron algunos instrumentos para el grupo de alabanza, Dios tocó el corazón de un hermano quien donó instrumentos, que hasta el día de hoy han sido de mucha bendición para alabanza. También se une al grupo de alabanza la niña María Elena Martínez.

 

La iglesia estaba contenta en ese lugar recibiendo bendiciones de parte del Dios altísimo, cuando la hermana Francisca nos comunica que una hija se venía de Venezuela y con mucha pena nos pedía el favor de buscar otro sitio y que lo sentía mucho. Otra vez a buscar donde hacer los cultos, pero sin embargo Dios siempre está con nosotros. El pastor José se enteró que una persona del barrio San Fernando, estaba vendiendo un lote , el precio era de $28.000.000 veintiocho millones de pesos, la iglesia acuerda comprarlo, pero como no se tenía el dinero, se recurrió a un préstamo, ofreciéndose una hermana para sacarlo prestado, la iglesia central peniel paga cuota mensuales y peniel la luz la otra parte de la cuota.

 

El día 2 de febrero del 2013 nos trasladamos al lote que compramos, ubicado en el barrio San Fernando calle primera de mayo, realizando la primera escueladominical en horas de la tarde, en compañía con la iglesia peniel central, villa hermosa.

La iglesia empieza a orar para conseguir el dinero para la construcción, ya que hacíamos los servicios bajo las inclemencias del sol, se hacen actividades tales como carne asada, ofrendas pro construcción entre otros y es cuando Dios comienza a tocar corazones, además de los hermanos también personas inconversas se suman a este proyecto de construcción, es así se logra recaudar un dinero el cual empezamos con las columnas, Dios sigue moviéndose y logramos tener otro dinero para el plafón, nuevamente dos hermanos se ofrecen para sacar prestado un dinero para completar la mano de obra, ya que lo recaudado no alcanzaba.Se construye la obra y todos estamos contentos dándole la gloria a nuestro padre celestial, pero nuevamente llega la tristeza a nuestro corazones cuando un experto arquitecto, nos informa que el trabajo está mal hecho por la capacidad del envarillado utilizado, que no era el adecuado para este tipo de plafón, y que para evitar una desgracia teníamos que demolerlo, esto fue duro para nosotros ,sin embargo llega el consuelo y la esperanza para seguir adelante, y nuevamente hemos recobrado fuerzas y estamos trabajando para sacar este proyecto a delante sin descuidar la parte espiritual. Actualmente la iglesia cuenta con una membrecía de 40 miembros, 20 niños,10 jóvenes un grupo de ancianos, diáconos, un grupo de alabanza, maestros de escuela dominical, maestras de los niños, supervisora de escuela dominical, y nuestra pastora María Monterrosa Pérez que hasta el día de hoy ha tenido el respaldo de Dios para estar al frente de esta iglesia, la cual se ha ganado el cariño y el amor de toda la congragación.

 

 

HISTORIA DE LA PASTORA MARIA MONTERROSA

 

Me case a temprana edad, de dicho matrimonio tuve cinco hijas de las cuales perdí una, por problemas en mi matrimonio me toco separarme de mi esposo y trasladarme de él Carmen de Bolívar a Calamar Bolívar a donde mis padres. Tuve que terminar de criar sola a mis cuatro hijas, mi papá era pastor y desde que llegué lo apoyé en todo en la obra de Dios, estuve al frente de una obra en el corregimiento de Barranca Vieja; en el año 1997 mi papá falleció, en el año 2001  Llegué a Cartagena, me comencé a congregar en la Iglesia Peniel central por sugerencia de una de mis hijas, y me quedé porque sentía que era una iglesia que guardaba la doctrina y porque en el pastor JOSE QUINTANA encontré la humildad y espiritualidad que caracteriza a un pastor.

 

Posteriormente, empecé a apoyar los servicios que se realizaban en Peniel la Luz en casa de la hermana Cristina y más o menos como en el año 2008 me nombraron para estar al frente de la Iglesia Peniel La Luz. Luego tuvimos que desocupar el lugar donde realizábamos los servicios y gracias a la hermana Francisca Chávez que nos colaboró en prestarnos su casa para poder continuar con los mismos, mientras adecuábamos un lote que Dios permitió que compráramos.

 

De la casa de la hermana Francisca nos trasladamos al lote, que en ese momento no se encontraba proveído de techo ni paredes, pero que con la ayuda de Dios y de todos los hermanos, no solamente los de Peniel la Luz sino también de Peniel Central y la iglesia en villa hermosa, hoy en día tenemos un techo aun cuando el templo no se haya terminado.

 

En Peniel la Luz, he encontrado apoyo de todos los hermanos, es una iglesia muy unida y espiritual y Dios nos ha sostenido hasta el día de hoy y nuestro objetivo es que cada día pueda crecer más y más.

bottom of page